martes, 28 de junio de 2016

23-06-2016


PROFESIONALES DE LAS ENTIDADES ASOCIADAS A LA FEDERACIÓN SE FORMAN EN PATOLOGÍA DUAL EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN COLECTIVO LA HUERTECICA

Más de 60 profesionales de las dos Entidades, asistieron el 23 de junio, en Cartagena, a la Jornada "Salud Mental y Adicciones" organizada junto a la Asociación Colectivo La Huertecica.

El objetivo de la Jornada, celebrada en las instalaciones de la Asociación Colectivo La Huertecica, en Cartagena, es compartir un espacio donde aportar y construir propuestas de actuación conjunta, que den respuesta a personas con Patología Dual, facilitando la participación y proximidad de nuestras Entidades y de los profesionales de las mismas.

La inauguración y cierre de la Jornada contó con la presencia del Presidente de la Asociación Colectivo La Huertecica, Diego Cruzado, la Coordinadora de la Federación, Rosa Garrigós y la Gerente de la Asociación anfitriona, Mª José Cruzado.



La Jornada se inició con las ponencias de presentación de los servicios de cada una de las Entidades y posteriormente se establecieron grupos de trabajo y debate en torno a tres cuestiones básicas para el trabajo diario con el colectivo de personas con patología dual.








martes, 14 de junio de 2016

13-06-2016

PARTICIPAMOS EN LA JORNADA FORMATIVA SOBRE DISCAPACIDAD ORGANIZADA POR EL CERMI PARA TÉCNICOS DE LA D.G. DE JUVENTUD

El Director General de Juventud de la Región de Murcia, Francisco J. Sánchez López, fue el encargado de abrir la jornada formativa, junto a la Presidenta del CERMI, Pilar Morales Gálvez.





Todas las Federaciones del CERMI explicamos las características y necesidades de nuestros colectivos para disfrutar de un ocio inclusivo, así como los recursos y los programas de apoyo que tenemos a disposición de las personas con discapacidad.

La Coordinadora de la Federación, Rosa Garrigós, informó de los servicios y programas que la Federación y las Entidades asociadas ofrecen, a las personas con enfermedad mental y sus familias, en toda la Región, así como de los recursos y las actividades de ocio que se realizan desde las Asociaciones y las necesidades y apoyos que necesitan, las personas con enfermedad mental, para disfrutar de este derecho con plenas garantías.

lunes, 6 de junio de 2016

06/06/2016

FAMILIARES Y SOCIOS DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS SE FORMAN PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Y SUS SERVICIOS Y PROGRAMAS

El pasado sábado 4 de junio, la Federación celebró su tercera edición del curso de formación dirigido a familiares y socios que participan como voluntarios en la Junta Directiva de su Asociación.

En esta ocasión contamos con participantes de AFEMNOR Salud Mental Noroeste, AFEMAR Salud Mental Comarca del Mar Menor, AFEMAC de Águilas y Comarca y ÁPICES Salud Mental Cartagena, que fueron los anfitriones del Encuentro.

Durante la Jornada se trabajó en grupo para reflexionar sobre casos prácticos, buscando soluciones y propuestas de mejora a las situaciones planteadas.

Agradecemos a todos los participantes su ilusión por aprender y su generosidad al compartir con todos nosotros su experiencia y conocimientos.

Agradecemos especialmente a los compañeros de ÁPICES su cariñosa acogida, en sus magnificas instalaciones, que pudimos visitar guiados por su Presidente y demás miembros de su Junta Directiva.

06/06/2016 

ASISTIMOS A LAS XXVI JORNADAS NACIONALES AEN "Construyendo Ciudadanía" celebradas en Cartagena, el 2 y 3 de junio de 2016.

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir a las XXVI Jornadas Nacionales AEN, que bajo el lema "Construyendo Ciudadanía", se celebraron en Cartagena.

Durante las jornadas pudimos aprender y reflexionar sobre cómo conseguir modelos y servicios de salud mental respetuosos con los derechos de las personas.
La jornada finalizó con un momento histórico, la firma del Manifiesto de Cartagena por unos servicios de salud mental respetuosos con los derechos humanos y libres de coerción. El Manifiesto fué firmado por las Federaciones de Asociaciones en Primera Persona, la Confederación Salud Mental España y la AEN.

 

viernes, 20 de mayo de 2016

12-05-2016

GRAN ÉXITO DE LAS II JORNADAS SALUD MENTAL Y JURISDICCIÓN PENAL

La Federación Salud Mental Región de Murcia (FEAFES) y la Subdirección de Programas, Innovación y Cronicidad del Servicio Murciano de Salud,  organizaron, el martes 10 y miércoles 11 de Mayo, la II Jornada Salud Mental y Jurisdicción Penal, en el Salón de Actos del Hospital G.U. Reina Sofía, donde representantes del ámbito penitenciario, jurídico, sanitario y social analizaron la situación de las personas con enfermedad mental en los Centros Penitenciarios y en todo el proceso penal.

En muchos casos, el trastorno mental se halla en el origen del delito que estas personas cometieron. En ocasiones, la prisión se utiliza como un recurso de carácter asistencial para estas personas que no han sido tratadas en su vida en libertad. En este sentido, la prisión constituye muchas veces la única alternativa realmente disponible ante las deficiencias de las políticas preventivas o de los dispositivos asistenciales comunitarios que, en general, deberían ser los utilizados como de primera elección.




 La inauguración de las jornadas contó con la intervención de la Directora General de Asistencia Sanitaria, Doña Mercedes Martinez-Novillo,  D. Antonio Sánchez-Solís de Querol. Delegado del Gobierno, D. José Mª Cerezo Corbalán, Gerente del Área VII y del H.G.U. Reina Sofía, la Presidenta de la Federación Salud Mental Región de Murcia, Doña Delia Topham Reguera y el Director Nacional de Relaciones Institucionales de Janssen, D.  Ramón Frexes Illuecas.










El objetivo de este encuentro es poder analizar la situación de las personas con enfermedad mental en los Centros Penitenciarios y durante los procesos de excarcelación, de la mano de expertos de diferentes disciplinas. Entre ellos el Subdirector General de Coordinación Sanitaria Penitenciaria del Ministerio del Interior, Don José Manuel Arroyo Cobo, el Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz, Don Juan Terradillos Basoco y el Presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones “En Primera Persona”, Don Jose Manuel Arévalo.










La Mesa de clausura contó con la participación de Doña Verónica López García, Directora General de Familia y Políticas Sociales y D. Carlos Giribert, Subdirector General de Programas, innovación y Cronicidad del SMS.





   A lo largo de esta jornada, se debatió en torno a cuestiones que preocupan a los profesionales del sector, tales como el creciente número de personas con enfermedad mental internas en los centros penitenciarios, la escasez de recursos adecuados para su atención o las dificultades en la coordinación entre las instituciones implicadas.



La Mesa 3 contó con la participación de Antonio Ripoll por la D. G. de Politica Social, Carlos Giribert por el SMS, Mariano Hernandez Monsalve del Distrito de Tetuán en Madrid, la Directora del CIS Guillermo Miranda y la Subdirectora de Tratamiento del CP Murcia II, Maria Belén López. 














En la Mesa 4 se presentaron buenas prácticas de otras Comunidades autónomas con la intervención de Flor Morillo y Juan Ramón Brigidano que nos presentaron el modelo de Comisiones de Análisis de Casos de Castilla la Mancha, Miguel Mateo Soler, que nos explicó el Programa Puente Extendido de Santander, Jose Mª López de Fundación Manantial nos presentó los recursos en Madrid de dicha Fundación y Ramona Muñoz explicó el programa de atención en comisarias que lleva a cabo Cruz Roja en la Región.






Desde el Comité organizador agradecemos la participación desinteresada de todos los ponentes y moderadores, la colaboración del Servicio Murciano de Salud, las Consejerías de Sanidad y de Familia e Igualdad de Oportunidades, el Ministerio de Interior a través de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, la Fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia y el patrocinio de JANSSEN que han hecho posible la celebración de esta Jornada.

Durante las Jornadas ofrecimos los desayunos gracias al Catering de MEMPLEO, unico Centro Especial de Empleo de la Región, de personas con enfermedad mental, que nos ayudaron a reponer fuerzas con deliciosas frutas y bizcochos.






lunes, 25 de enero de 2016

23-01-2016

LA FEDERACIÓN SALUD MENTAL REGIÓN DE MURCIA CELEBRA LA SEGUNDA JORNADA PARA FINALIZAR EL PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS.

El pasado sábado 23 de Enero de 2016, los compañeros de AFEMAR recibieron en su sede de San Pedro del Pinatar, a usuarios, familiares y profesionales de todas las Entidades asociadas a la Federación Salud Mental Región de Murcia, para celebrar la segunda Jornada de reflexión y debate sobre el Plan Estratégico para los próximos años.






Para la apertura de la Jornada contamos con la presencia de Fuensanta García Sánchez, Concejala de Transparencia, Participación Ciudadana, Atención al Ciudadano y Régimen Interior del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, que dio la bienvenida a los asistentes, acompañada por la Presidenta de AFEMAR, Juana Mª Romero y la Vicepresidenta de la Federación, Pilar Morales.


La Jornada se inició con un resumen de las conclusiones de la primera Jornada, celebrada en Julio de 2015, a cargo de Pilar Morales. 


La Coordinadora de la Federación Rosa Garrigós, explicó los avances conseguidos en los objetivos planteados en la primera jornada y los nuevos proyectos que se están poniendo en marcha.





Tras el descanso para la comida, los participantes se dividieron en grupos para debatir y hacer propuestas para las diferentes líneas estratégicas de la Federación.






Para finalizar se debatieron las propuestas en el plenario y se recogieron las conclusiones para elaborar finalmente el Plan Estratégico de la Federación.












Agradecemos a los 34 asistentes su interés en participar y compartir su experiencia y especialmente a los compañeros de AFEMAR por recibirnos con tanto cariño en sus estupendas instalaciones en el Mar Menor.