martes, 10 de noviembre de 2015

200 PROFESIONALES SE REÚNEN EN MURCIA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL MODELO DE COORDINACIÓN ENTRE SALUD MENTAL Y ATENCIÓN PRIMARIA.

El jueves 5 y el viernes 6 de noviembre de 2015, la Subdirección General de Salud Mental del SMS y FEAFES Salud Mental Región de Murcia organizaron, con el patrocinio de JANSSEN, una jornada donde 200 profesionales del ámbito sanitario,se formaron y debatieron sobre el modelo de Coordinación entre Salud Mental y los servicios de Atención Primaria.



 La inauguración de las jornadas contó con la intervención de Doña Encarna Guillén Navarro (Consejera de Sanidad),y D. Joaquín García De los Santos (Director Área de Relaciones Institucionales de JANSSEN)



Entre el público nos acompañaron otras Autoridades como D. Carlos Giribert Muñoz (Subdirector General de Programas, Innovación y Cronicidad) y Doña Delia Topham Reguera (Presidenta de FEAFES Salud Mental Región de Murcia)




El objetivo de este encuentro es dar a conocer y compartir las diversas experiencias de coordinación entre Salud Mental y Atención Primaria, tanto a nivel regional como nacional, e intentar construir un nuevo modelo de cooperación entre los dos niveles en la Región de Murcia.



La Jornada se organizó en tres mesas redondas, moderadas por Dª. Yolanda López Benavente (Enfermera de Atención Primaria), D. Antonio López López (Coordinador CSM San Andrés) y D. Julio César Martín García-Sancho (Jefe del Servicio de Programas Asistenciales del SMS).



Para finalizar se realizó un taller de trabajo moderado por Dª. Josefina Marín López (Jefa de Servicio de la Subdirección de Atención Primaria) en las que contamos con la participación de ponentes expertos en la materia, Manuel Franco de Zamora, José Carmona de Cádiz y Montserrat Guibernau de Girona. 



En representación de FEAFES Salud Mental Región de Murcia, participó Diego Yepes Bravo  (portavoz del Comité de Personas con Enfermedad Mental y vocal de la Junta Directiva de la Federación) aportando la experiencia en primera persona desde la perspectiva de los pacientes.


Por último, en el taller de trabajo se resumieron las diferentes experiencias y propuestas para el desarrollo de un modelo de colaboración entre Atención Primaria y Salud Mental en la Región de Murcia. Tras las exposiciones se abrió un plenario donde todos los asistentes pudieron preguntar y debatir. 

El acto de clausura contó con la participación de D. Carlos Giribert Muñoz y D. Jose Mª Cerezo (Gerente del Hospital Reina Sofía)







A lo largo de las dos Jornadas se proyectó en el Hall una exposición de póster realizados por profesionales sanitarios con experiencias y casos clínicos.


Los compañeros del Centro Especial de Empleo MEMPLEO (Salud mental y Empleo) de AFESMO, nos ofrecieron un magnífico catering.




Agradecemos al Comité organizador, a todos los moderadores, asistentes y participantes con comunicaciones orales, póster y ponencias su interés por mejorar la atención en salud mental y , especialmente a JANSSEN sin cuyo apoyo y patrocinio esta jornada no hubiera sido posible.

Los póster y materiales de la Jornada estarán disponibles en breve en la web:





jueves, 15 de octubre de 2015

14/10/2015

LLENO ABSOLUTO EN LA JORNADA "EMPLEO Y RECUPERACIÓN EN SALUD MENTAL, #DI_CAPACITADOS"

FEAFES Salud Mental Región de Murcia consiguió lleno absoluto del Salón de Actos del Hospital G.U. Morales Meseguer, el pasado miércoles 14 de Octubre, en su jornada sobre Salud Mental y Empleo, en la que representantes del ámbito sanitario y social dieron a conocer, a la sociedad en general, la capacidad de recuperación, formación y acceso al empleo de personas que padecen una enfermedad mental, completando esta visión con los protagonistas, que son las propias personas con enfermedad mental, que relatan su historia personal mediante la proyección de vídeos.

La inauguración de la jornada contó con la intervención de la Directora General de Discapacidad y Mayores del IMAS, Ana Guijarro, la Directora General de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud, Mercedes Martinez-Novillo, la Presidenta de FEAFES Salud Mental Región de Murcia, Delia Topham Reguera y el Representante del Comité de Personas con enfermedad mental y protagonista del vídeo #Di_capacitados, Juan Pedro Jiménez Balibrea.



Entre el público asistente contamos también con el apoyo de Ángel Baeza, Gerente del Área VI de salud y del Hospital anfitrión del evento,  la Diputada Regional del PSOE, responsable de Sanidad en la Asamblea Regional, Consuelo Cano Hernández y Presidentes y otros miembros de las Juntas Directivas de Asociaciones Federadas.





Como moderador de la mesa y responsable de la Clausura contamos con el Subdirector General de Salud Mental, Carlos Giribert Muñoz.

Ramón Frexes Illueca, Director Nacional del Departamento de relaciones Institucionales de JANSSEN, presentó la Campaña #Di-capacitados, centrada en comunicar que la recuperación en Salud mental es posible. Este es un proyecto con vídeos, en los que se recogen los testimonios de personas que, siguiendo un tratamiento y con el apoyo de todos, han sido capaces de recuperar las riendas de su vida, y llevar una vida independiente y normalizada en la sociedad. Tras la presentación se visionó el corto de Juan Pedro que fue muy aplaudido por el público asistente.



A lo largo de esta jornada, que ha sido posible gracias al patrocinio de Janssen y la colaboración de la Subdirección General de Salud Mental y del Servicio Murciano de Salud, se debatió en torno a temas que preocupan a los profesionales del sector, tales como, la recuperación del paciente con esquizofrenia, o el papel de las asociaciones en la Integración laboral. 

En la Mesa intervinieron la responsable del Servicio de Orientación Laboral de la Federación, Mara Felices Cortijos y los compañeros de AFESMO, Alberta Martínez y Abraham que explicaron sus talleres prelaborales y el funcionamiento del Centro Especial de Empleo MEMPLEO.



La Ponencia marco corrió a cargo de la Directora del Hospital Psiquiátrico Román Alberca, Susi De Concepción Calesa que nos explicó la diferencia entre recuperación, rehabilitación y reinserción social.


viernes, 9 de octubre de 2015

lunes, 5 de octubre de 2015

02/10/2015

MARCHA POR LA SALUD MENTAL



Bajo el lema "Ponte en mi lugar. Conecta conmigo" hemos recorrido las calles de Murcia para reivindicar la normalidad y la aceptación para las personas que sufren un trastorno mental, y hacer visible las carencias y necesidades que tenemos. La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás nos ha acompañado participando en la marcha junto con el resto de Asociaciones para conmemorar el Día mundial de la Salud Mental.




En un ambiente festivo, y acompañados por la Batukada de AFESMO, hemos recorrido la Gran Vía para terminar en la Plaza de la Glorieta donde, la Presidenta de FEAFES Salud Mental Región de Murcia, Delia Topham ha realizado la lectura del manifiesto.




Más información:
http://www.20minutos.es/noticia/2543821/0/violante-tomas-apoya-creacion-viviendas-tuteladas-supervisadas-para-personas-con-enfermedad-mental/
http://www.murcia.com/region/noticias/2015/10/02-familia-preve-incrementar-las-plazas-en-centros-de-dia-para-personas-con-problemas-de-salud-mental.asp#.Vg8FI7Pa5GQ.facebook
http://multimedia.laopiniondemurcia.es/fotos/murcia/marcha-murcia-para-reivindicar-una-mayor-visibilidad-los-enfermos-mentales-44107.shtml
02/10/2015

RUEDA DE PRENSA CON LA CONSEJERA DE SANIDAD ENCARNA GUILLÉN Y EL SUBDIRECTOR DE SALUD MENTAL CARLOS GIRIBERT

La Presidenta de FEAFES Salud Mental Región de Murcia, Delia Topham Reguera, ha informado de las actividades que organiza nuestro movimiento asociativo, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental en toda la Región, y ha expuesto las carencias y reivindicado las necesidades del colectivo, así como los retos de futuro.

La Consejera ha anunciado la puesta en marcha, en 2016 de la Unidad de Hospitalización Breve de Salud Mental Infanto Juvenil en el Hospital de la Arrixaca y del nuevo Programa Europeo de Empleo y Salud Mental que impulsará la creación de empleos para las personas con problemas de salud mental.
La Consejera también ha señalado la importancia de favorecer la integración socio laboral de las personas con enfermedad mental y seguir avanzando para lograr un pleno abordaje de la misma.
La noticia ha sido cubierta por numerosos medios de comunicación nacionales y regionales entre los que se encuentra: RTVE, La Opinión, La Verdad, Radio Nacional de España, GTM Televisión, Onda Regional...
Más información en:

viernes, 2 de octubre de 2015

02/10/2015

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL CON MUCHAS ACTIVIDADES EN TODA LA REGIÓN BAJO EL LEMA "PONTE EN MI LUGAR, CONECTA CONMIGO"

Hoy comenzamos con una Rueda de Prensa en la que nuestra Presidenta, Delia Topham estará acompañada por la Consejera de Sanidad, Encarna Guillen y el subdirector General de Salud Mental, Carlos Giribert.

Por la tarde celebraremos la Gran Marcha por la Salud Mental, en la que contaremos con el apoyo de la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás.

La marcha saldrá a las 18.30h desde la Plaza Fuensanta y discurrirá por la Gran Vía de Murcia hasta la Plaza de la Glorieta, donde los asistentes se concentrarán para la lectura del Manifiesto.

Durante el recorrido se repartirán octavillas informativas de salud mental y nos animará la Batukada de la Asociación AFESMO.

¡¡ Os esperamos a todos!!!